Programa de prevención de cáncer de colon y recto del Hospital de Inca, premio Dijous Bo 2018.
Premi Dijous Bo 2018 | Doctor Josep Reyes
Cifras del programa de prevención de cáncer de colon y recto:
El cáncer colorectal es el tipo de cáncer más frecuente en los paises occidentales. En Baleares se diagnostican cada año 800 nuevos casos, la prevención cáncer de colon y recto es fundamental para su curación .
Un cáncer de colon diagnosticado en estadíos avanzados, estadío 4 por ejemplo, tiene una tasa de superviviencia a los 5 años de excasamente el 10% y en cambio un un cáncer de colon diagnosticado en un estadio precoz, que es el que nosostros seguimos en nuestros programas de prevención tine una tasa de supervivencia de más del 95%.
Aquí es donde entra en juego el programa de prevención de cáncer de colon y recto puesto en marcha en Baleares por el doctor Reyes y su equipo desde el hospital de Inca. Un programa que ya ha funcionado con éxito en otras provincias de España, en Francia y en Alemania.
¿Quiénes pueden acceder al programa de prevención de cáncer y recto?
Las personas candidatas son todas aquellas personas entre 50 y 69 años que no tienen antecedentes personales o familiares de cáncer de colon y que no se hayan hecho una colonoscopia en los últimos 5 años. Para hacernos una idea, estaríamos hablando que estas conciones, dentro del área de cobertura del hospital de Inca, las cumplirían unas 25.000 personas.
Si alguna de estas personas quiere participar, puede ir cualquiera de las farmacias adheridas a este programa, allí le darán un kit que permite hacer un estudio de sangre oculta en heces. A la persona que da positivo en esta prueba se hacer saber que ha dado positivo y se le llama por teléfono para concertar una cita para verlo en persona, aquí en el hospital.
Resultados del programa de prevención cáncer de colon y recto.
El programa piloto se hizo en Muro, en el año 2013 y poco a poco se ha ido ampliando al resto de la población. Cinco años despues de su inicio, está a punto de finalizar la segunda ronda a toda la población asistencial que abarca el hospital de Inca.
En los lugares en los que el programa hace 10 años que está funcionando, como por ejempo pasa ya en Alemania y Francia, lo que se ha visto es que si la tasa de participación es alta, se observa una disminución de la incidencia en la mortalidad por cáncer de colon del orden del 30%.
El programa ha coseguido detectar 60 casos de cáncer colorectal entre pacientes entre 50 y 69 años, sin antecedentes familiares y asintomáticos. Este premio es un reconocimiento a todo el equipo que ha hecho posible esta importante tarea.
El interes conjunto de todas estas entidades, es decir: la consejería de sanidad, la gerencia hospitalaria, la gerencia de atención primaria, los centros de primaria, los médicos de primaria, las farmacias, los compañeros de análisis clínico… Todo este conjunto de personas, esta sensación de todos de que era el adecuado para ofrecer un diagnóstico precoz y un mejor pronóstico a los pacientes, ha permitido sacar el programa adelante.
Por todo ello y mucho más el ayuntamiento de Inca ha concedio al doctor Reyes Moreno, el premio Dijous Bo 2018.