Estreñimiento

¿Qué es?

El estreñimiento (del latín stringĕre, apretar, comprimir) es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que produce una defecación infrecuente o con esfuerzo, generalmente de heces escasas y duras. La frecuencia defecatoria normal varía entre personas, desde un par de veces al día hasta tres veces a la semana. Puede considerarse un trastorno según altere o no la calidad de vida.

Síntomas

El estreñimiento no es una enfermedad, sino un síntoma con muchas causas. A menudo se produce por ingerir alimentos con poca cantidad de fibra, falta de ejercicio físico, ingesta de poco líquido (sobre todo agua) o demorar la defecación. También es frecuente durante el embarazo. Algunos medicamentos pueden causar estreñimiento, como la codeína, ciertos antidepresivos que pueden suprimir la acetilcolina y los opiáceos que pueden retardar el movimiento de alimentos en el intestino. El estreñimiento como resultado de una escasa deambulación o la inmovilidad debe ser considerado especialmente en los ancianos.

Diversas enfermedades pueden provocar estreñimiento, tales como:2

Tratamiento

El tratamiento se debe centrar en la enfermedad causante, cuya identificación requiere una correcta evaluación previa del paciente.

Cuando el estreñimiento crónico no tiene una causa conocida, ciertas medidas pueden proporcionar alivio:

  • Dieta rica en fibra vegetal: Se recomienda comer fruta y verdura unas cinco veces al día. La dieta pobre en fibra es la principal causa de estreñimiento en la población sana.
  • Ingesta abundante de líquidos, al menos 1,5 litros al día.
  • Comidas a la misma hora, comiendo despacio y masticando bien.
  • No reprimir el deseo defecatorio.
  • Defecar tranquilamente sin prisas, procurando que sea en un determinado horario y lugar.
  • No forzar la defecación si no hay deseo.
  • Realización de ejercicio físico de forma regular.
  • Evitar los laxantes, utilizándolos como último recurso.
  • Comer comidas fermentadas; comidas con bacterias beneficiosas como yogur, tempeh, sauerkraut y miso, entre otras.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No puedes esperar.  ¡Solicítame una cita prioritaria!. 
Evaluaré tu caso y me pondré en contacto contigo lo antes posible